top of page

Llega el primer supermercado libre de plásticos de España

Autor: Kenya Giovanini

Fecha: Febrero 19 de 2021

Palabras clave: Plástico - Sostenible - Residuos - Ecológico - Consciencia

ree

Vivir sin un material como el plástico parecía imposible unos años atrás. Sin embargo, con el pasar del tiempo se han diseñado estrategias para que los productores, las empresas y todos los involucrados actúen de forma más coherente con el medio ambiente. Existe un supermercado en España en donde se demostró que es posible vender productos sin necesidad de usar plástico de ningún tipo.


Según la Organización Mundial de la Salud, se consumen alrededor de 5 billones de bolsas plásticas en el mundo anualmente, en donde 13 millones de toneladas son tiradas al océano. Debido a eso, es un gran paso que existan empresas como Linverd que demuestren que es posible vender y cuidar al medio ambiente.

ree

Linverd ofrece una gran variedad de alimentos con sello ecológico al igual que empaques amigables que conforman una empresa coherente como esta. Esteve Domenech, cofundador de Linverd, dice que el enfoque que manejan esta dirigido en crear un espacio donde el cliente compre de manera responsable.


De igual forma, buscan concientizar a los consumidores de que con su compra pueden intervenir de manera activa a la reducción de residuos contaminantes y por lo tanto combatir el cambio climático. Además, cuenta con la posibilidad de adquirir vegetales frescos cultivados In situ, que es un plantación vertical, donde se crean temperaturas idóneas para su crecimiento.


En conclusión, este artículo nos da a conocer una nueva forma de vender nuestros productos siendo responsable con nuestro ambiente sin dejar de lado el interés del consumidor. Cada día más y más empresas deberían optar por alternativas como estas que sean innovadoras y amigables con el medio ambiente.


De igual forma, el artículo le da una perspectiva diferente a lo que se conocía que era vender, una en donde el producto es lo importante y se dejaba de lado la problemática ambiental. Así mismo, busca motivar a los consumidores a optar por comprar en lugares coherentes y responsables con la salud de la persona y la salud del planeta. Es por esto que en países de todo el mundo y en especial Colombia, se deberían fijar leyes que prohiban el uso de materiales como el plástico que es uno de los mayores contaminantes del mundo, para de esa forma, disminuir el impacto que dejamos como seres humanos en el planeta.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3204014375

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por El mundo hoy. Creada con Wix.com

bottom of page